Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
El nivel de violencia e inseguridad en que se ve envuelta la actividad periodística, plantea un cambio de estrategia de las autoridades, en virtud que no sólo esta profesión se volvió riesgosa, dijo el ex presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Oscar Loza Ochoa.
Comentó que el reciente asesinato de Javier Valdez Cárdenas, cofundador del semanario Río Doce y corresponsal de La Jornada, se convirtió en un desafío para la autoridad, un mensaje negativo para toda la sociedad y sobre todo, una advertencia para las voces discordantes.
El luchador social observó que en los últimos años las instalaciones de medios de comunicación han sido blanco de disparos y detonaciones de artefactos explosivos, como sucedió con la cadena periodística El Debate en esta ciudad y las oficinas de Río Doce.
Oscar Loza externó que la impunidad que prevalece en la mayor parte de los homicidios dolosos, entre ellos de los periodistas Oscar Rivera Inzunza y Humberto Millán Salazar, sólo por citar algunos nombres, habla de una descomposición social.
El ex ombudsman manifestó que se busca unir a todas las voces y fuerzas sociales para analizar el tema de la inseguridad y la violencia, en su conjunto, para plantear posibles soluciones, no sólo de tipo policiaco, sino de impulso a una nueva cultura.
Sobre el caso del asesinato del periodista y escritor, Valdez Cárdenas, externó que no sólo priva una gran indignación, sino un fuerte reclamo a las autoridades para que su caso sea resuelto y no suceda como en otros casos que el expediente se “archiva”.
iha
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







