Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a través de la Dirección de Informática y Sistemas, emitió una alerta a toda la comunidad universitaria para protegerse ante un eventual ciberataque conocido como WannaCry, que ha afectado varios países.
El secretario del Instituto de Ciencias Sociales, Raymundo Monroy, ordenó la difusión de un correo a todo el personal, a fin de implementar medidas de prevención en contra de la amenaza informática, que se propaga a través de un código malicioso por internet.
Refirió que este códigos se difunde a través de correo electrónico.
El ciberataque consiste en el secuestro de los archivos de una computadora para posteriormente pedir un rescate.
Para evitar ser víctima de este ataque, se ha pedido al personal de la UAEH respaldar de manera continua los archivos de preferencia en memorias USB, CD Y DVD o utilizando la nube Google Drive.
Así también se solicitó ignorar correos electrónicos de procedencia desconocida, mantener actualizado el sistema operativo de las computadoras, así como realizar las actualizaciones del antivirus.
afcl