Más Información

Renuncia Anallely López, delegada del Bienestar en Puebla; presumía amistad con empresario detenido por presuntos vínculos con el narco

Pemex estima reducir a 85,000 mdd la deuda financiera al cierre de 2025; Víctor Rodríguez destaca combate al huachicol

Desde enero, 10 mexicanos han muerto bajo custodia de ICE en EU, reporta SRE; uno falleció esta madrugada
El cuerpo del periodista y escritor, Javier Valdez Càrdenas, asesinado a tiros el lunes pasado muy cerca de las oficinas del Semanario Rìo Doce, del cual fue cofundador, fue cremado esta tarde, según informó la viuda Griselda Triana y sus dos hijos.
Su féretro se mantuvo abierto en las exequias en una de las casas funerarias de la ciudad, en los que sus familiares, amigos y compañeros de profesiòn, pudieron apreciar, su vestimenta que lo acompañó hasta el crematorio.
Su sombrero, de filtro color café, se mantuvo en su cabeza y una de sus fotografìas se mantuvo a un lado en su feretro de madera, rodeado de cientos de arreglos florales, en su mayorìa de rosa rojas, gladiolas y otras flores de la zona.
El lunes pasado, Valdez Cárdenas, corresponsal del periódico La Jornada desde hace 18 años, fue privado de la vida de varios disparos por la calle Riva Palacio, en el segundo cuadro de la ciudad, minutos después de salir de las oficinas del semanario Río Doce.
Periodistas de medios impresos, electrónicos y de internet, de las ciudades de Culiacán, Guasave, Guamuchil, Los Mochis y Mazatlán, realizaron diversos actos de manifestación, en reclamo por la investigación y esclarecimiento de su muerte violenta.
En la capital del estado, periodistas, directivos de medios, luchadores sociales y actores políticos, con gritos y cuestionamientos tuvieron un encuentro con el gobernador del Estado, en Palacio de Gobierno, Quirino Ordaz Coppel.
Ante el ejecutivo estatal, los manifestantes le recriminaron la ola de violencia que azota la entidad, con más de 600 muertes violentas, entre ellas, las de juristas, maestros y ahora la del periodista y escritor, Javier Valdez Cárdenas.
Ordaz Coppel ofreció integrar una comisión ciudadana, en la que participen periodistas y miembros de la sociedad civil para que vigilen que las investigaciones avancen en este caso.
cev
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











