Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
El cardenal Norberto Rivera Carrera expresó su apoyo al obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, ante los “ataques, calumnias, difamaciones y persecución” de los que, según él, ha sido objeto el prelado desde su llegada a la Diócesis de la capital de Morelos.
En una carta, Rivera Carrera le manifestó su solidaridad al afirmar que “es testigo de su probidad y la responsabilidad con la que se ha desempeñado al interior del Consejo de Presidencia de la Conferencia del Episcopado Mexicano como administrador de los recursos de la Iglesia mexicana”:
“La Provincia Eclesiástica de México, en su conjunto, expresa de manera clara, abierta y absoluta su comunión solidaria contigo, ante los ataques, calumnias, difamaciones y persecución de las que has sido objeto desde tu llegada a la Diócesis hermana de Cuernavaca”.
En la carta, que también fue firmada por los obispos de Toluca, Francisco J. Chavolla, de Tenancinco, Raúl Gómez, y el de Atlacomulco, Juan Martínez, señaló que conocen “su entrega pastoral como promotor incansable a favor de la justicia y la paz, al estilo del pastor con olor a oveja, como el papa Francisco nos ha pedido con insistencia”.
“Te manifestamos nuestro respaldo y te animamos a que sigas con espíritu profético, en favor del pueblo de Dios que camina en Morelos y que la iglesia ha confiado a tu cuidado pastoral. Te aseguramos nuestra oración, amistad y comunión fraterna para ti, tus sacerdotes y fieles de toda tu Diócesis, convencidos de que la verdad nos hace libres”, enfatizó.
El texto también fue firmado por el obispo auxiliar de México, Adolfo Castaño, y los obispos auxiliares de la Arquidiócesis: Armando Colín, Antonio ortega, Jorge Estrada, Crispin Ojeda, Jesús Antonio Lerma y Andrés Vargas.
Las diferencias entre el gobierno de Morelos y el obispo de Cuernavaca escalaron en los últimos días. El pasado 15 de marzo Castro reunió a líderes políticos, académicos y sociales que aspiran a la gubernatura del estado, para constituir un bloque opositor “contra la impunidad en Morelos”, gobernado por Graco Ramírez Garrido Abreu.
Después, en entrevista —y sin presentar pruebas—, el obispo acusó a la administración de Ramírez Garrido de incurrir en actos deshonestos, como pedir 30% a los empresarios que realizan obra pública en la entidad.
Graco Ramírez calificó la reunión como la “conspiración de la Corregidora”. Se juntaron “el hambre con la necesidad”, dijo entonces el también presidente de la Conago.
El pasado martes el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, acusó a Ramón Castro de “mentiroso” y de inmiscuir un activismo religioso en la política de Morelos. Instó al jerarca a sujetarse al artículo 130 constitucional, el cual estipula que los ministros de culto no podrán asociarse con fines políticos.