Más Información

Estudiantes y ciudadanos bloquean carreteras en Uruapan para exigir justicia por el alcalde asesinado

Con sombreros “ensangrentados” y veladoras, diputados del PAN y PRI recuerdan a Carlos Manzo; guardan minuto de silencio

“A él no le hubiese gustado”; Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, llama a protestar de forma pacifica

Expresidente Pedro Castillo saluda a Sheinbaum por conceder asilo a exprimera ministra de Perú, Betssy Chávez

Brugada anuncia cambios en su gabinete; Pablo Yanes será nuevo secretario de Metrópolis y Pedro Moctezuma Barragán de Sectei
En la fosa clandestina ubicada en un predio de la comunidad de Arbolillo, en el municipio de Alvarado, ubicaron 47 cráneos de personas.
El Fiscal General del Estado, Jorge Winckler, informó que, como resultado de los trabajos de excavaciones, localizaron ese número de cráneos y diversos restos óseos.
En conferencia de prensa, dijo que, luego de que un juez les autorizó ingresar al predio, han trabajado en ocho fosas ilegales, que se encuentran en un perímetro de 120 metros cuadrados, colindantes a la laguna de Alvarado.
De las exhumaciones, agregó el funcionario estatal, se han extraído 47 cráneos y múltiples partes corporales, algunos de los cuales ya han logrado ser identificados.
Informó que existen indicios sólidos de que se encuentran presumiblemente los tres integrantes de la familia Sánchez Pérez, originarios de Querétaro, que en septiembre del 2016 fueron reportados como desaparecidos cuando llegaron a vacacionar a Veracruz.
También se tiene la presunción de que entre los restos se encuentran los del joven Baruch García, quien en julio del 2016 fue reportado como desaparecido en el puerto de Veracruz.
Winckler indicó que, además, hay indicios presumiblemente de los restos del joven Isaías Jácome Hernández, desaparecido el 6 de septiembre 2016.
El fiscal detalló que el resto de los cuerpos están siendo sometidos a diversos estudios periciales para determinar identidades, las cuales serán puestos a disposición de los colectivos de desaparecidos para hacer una confirmación.
La fosa se ubicó el pasado jueves por un binomio canino, que realizó la exploración en el terreno de la comunidad de Arbolillo, el cual resultó positivo.
Ese día, antes de conocerse está fosa, Winckler Ortiz dijo que los 250 cráneos y los más de mil restos humanos ubicados en el predio Colinas de Santa habían colapsado los sistemas Periciales.
“Hay fosas que no se trabajan porque no tenemos dónde acomodar los restos, tenemos convenios con la Universidad Veracruzana, pero es insuficiente el Semefo que tiene la UV, es insuficiente el Semefo que tenemos en la fiscalía”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








