Más Información

VIDEO: Hernán Bermúdez vivía entre joyas, fajos de dinero, Prosecco y hasta alberca, en casa de Paraguay

VIDEO: Así se ve el "escondite" donde vivía Hernán Bermúdez, presunto líder del grupo mexicano "La Barredora", en Paraguay

México da seguimiento a investigación del asesinato a balazos del mexicano Silverio Villegas por agente de ICE en EU

Gobierno de CDMX informa la muerte de Alicia Matías, la abuelita lesionada en explosión de pipa en Iztapalapa
El dirigente del Consejo Supremo Hñahñu, Luis Vega Cardón, señaló que de manera coordinada se trabaja con el Congreso y el gobernador, para atender a los migrantes que llegan a sus lugares de origen expulsados por la política migratoria del presidente Donald Trump.
El líder indígena dijo que hasta el momento no se sabe cuántos migrantes han regresado a sus comunidades, debido a que estos no se reportan a las áreas de gobierno, ante ello hizo un llamado para que todos los hidalguenses que llegan de Estados Unidos lo notifiquen a las autoridades.
Señaló que la finalidad es que los connacioanles conozcan cuáles son los programas que se tiene y los que se han reforzado, para poder apoyarlos en su regreso a México, recordó que a instancias del gobernador los diputados aprobaron un presupuesto de 170 millones de pesos para los migrantes.
Es importante que acudan ante la presidencia municipal, el Consejo Supremo Hñahñu o bien ante la Oficina de Atención al Migrante, para que conozcan todos los programas y se aprovechen los proyectos productivos.
Vega Cardón dijo que no sólo tienen oficinas en Ixmiquilpan, sino también en Pachuca para poder atender a los indígenas que requieren de algún tipo de asesoría, "no sólo del estado también sabemos que hay hermanos indígenas de otras entidades y todos pueden acudir", aseveró.
Agregó que se debe de arraigar a los migrantes a sus lugares de origen debido a que las condiciones en los Estados Unidos no son favorables para ellos, quienes incluso son tratados como delincuentes, pese a la contribución que han dado al desarrollo de ese país.
lrs