Más Información

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Congreso Nacional Indígena (CNI) condenaron los asesinatos de los indígenas rarámuris Juan Ontiveros Ramos e Isidro Baldenegro, cometidos en semas pasadas en el poblado Choreachi, del municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua.
Ontiveros Ramos fue ultimado el 1 de febrero, 15 días después del homicidio de Baldenegro; ambos eran activistas defensores de sus tierras y líderes ambientalistas.
En un comunicado, ambas organizaciones denunciaron "de manera urgente esta nueva barbaridad contra compañeros con compromiso destacado en la lucha de su pueblo por la recuperación de su territorio acaparado desde hace más de 40 años por grandes terratenientes ganaderos y grupos de la delincuencia organizada”.
Expresaron su solidaridad al pueblo rarámuri “tan dolido por estos dos asesinatos que se suman a los 18 homicidios contra sus comunidades desde 1973, cuatro de ellos en el último año”.
El grupo indígena rebelde y el Congreso Nacional Indígena enfatizaron su respaldo al pueblo rarámuri en el norte del país.
“Compañeros y compañeras, ¡no están solos! Les acompañamos en su dolor, abrimos nuestros corazones a la lucha incansable que están librando contra la delincuencia organizada y terratenientes respaldados por los malos gobiernos. Les ofrecemos nuestro respaldo como pueblos indígenas del país que nos organizamos para defender nuestras vidas y nuestros territorios", indicaron.
cev