Más Información

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza

Copa FIFA 2026: "Cascaritas", cultura, comida, fiestas y más; Sheinbaum presenta actividades del Mundial Social

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen
En su visita a Querétaro, el secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, reconoció la labor de los migrantes mexicanos que trabajan en Estados Unidos y los conminó a no espantarse de las amenazas de los estadounidenses "por más pelos de zanahoria que tengan".
En la entidad, hizo entrega de apoyos de diversos programas, entre ellos del 3 por 1, seguro de vida para jefas de familia, equipamiento para comedores comunitarios, además de firmar convenios con el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS) y del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales.
"Los migrantes son gente que le echa ganas, que son trabajadores, que tienen orgullo de ser mexicanos, que por su familia hacen lo que sea y que no se espanten, que no nos espanten por más pelos de zanahoria que tengan algunos, que no se espante nadie porque los mexicanos somos muy buenos para trabajar aquí donde sea y principalmente somos orgullosos de nuestras raíces y que nadie nos diga que nos va a ser menos".
El funcionario federal agregó que, aquella expresión que tuvo en Querétaro en noviembre del año pasado, de "romperle la madre a los malos" aludía a terminar con la pobreza, y es en lo que están trabajando.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










