Más Información

INE multa a cinco partidos con 28 mdp por afiliaciones sin consentimiento; Morena es el más sancionado

Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Lilly Téllez llama cobarde e imbécil a Noroña tras asesinato de Carlos Manzo; responsabiliza a la 4T por no apoyar a alcalde

Cárdenas Batel pidió a Calderón intervención del Ejército en Michoacán: Ramírez Acuña; "él no podía controlar la violencia", afirma

De la guerra de Calderón al Plan Michoacán de Sheinbaum; así han sido los planes de seguridad en la entidad
Una decena de ciudadanos de Cancún salió este domingo a protestar en contra del gobierno federal, el gasolinazo y para pedir que se modifique la estrategia diplomática de México ante las políticas de Donald Trump.
“Esta protesta no es Vibrando México (sic), diseñada para distraer a la gente, para desviar la atención de los verdaderos problemas del país, haciéndonos creer que el problema es Donald Trump", subrayó José Alberto Pech, representante estatal de la Coordinación Nacional de Madres, Padres y Tutores en Defensa de la Nación.
“No queremos más gasolinazos, no queremos más aumentos que afecten la economía”, destacó Pech y criticó las reformas estructurales implementadas por la administración de Enrique Peña Nieto.
Como cada domingo, desde hace un mes, ciudadanos se dieron cita en el Monumento de las Estrellas y los Caracoles o “Glorieta del Ceviche”, en el primer cuadro de la ciudad, para exigir la cancelación del “gasolinazo”.
El reclamo incluyó críticas a la marcha Vibra México, al considerarla un acto de “simulación” para desviar las críticas al gobierno de Peña Nieto y enfocarlas hacia las acciones de Trump.
“Eso no significa que no veamos que Trump también es una amenaza. Reprobamos totalmente el intento de intervencionismo de Estados Unidos.
“Ante eso debemos decir que no sólo los musulmanes saben defender a su país; también los mexicanos.”
Al tomar el micrófono, otros ciudadanos se pronunciaron por aplicar la ley en contra de los ex gobernadores de Veracruz, César Duarte y de Quintana Roo, Roberto Borge, a quienes señalaron como corruptos.
cev
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









