Más Información

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

A 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa padres marchan en la CDMX; “Ejército, un muro que se tendrá que derribar”

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
Medio centenar de personas bloquearon esta mañana durante casi tres horas los accesos a la presidencia municipal de Villa de Álvarez, en Colima, para protestar por el aumento al precio de los combustibles; la intención fue impedir que los habitantes de la demarcación entraran a hacer el pago de impuestos.
A la misma hora, pero en la comunidad Villa de Álvarez, en la capital colimense, integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas bloquearon los accesos a las instalaciones de Pemex y durante varias horas impidieron la salida de pipas con combustible para abastecer las estaciones de la región; además, anunciaron que si el gobierno federal no da marcha atrás a la medida intensificarán sus protestas.
En tanto, en Manzanillo un contingente de unas 30 personas bloqueó el acceso al puerto a la altura del crucero de Tapeixtles y al mediodía se movilizó hacia la caseta de Cuyutlán para tomarla y permitir el paso de vehículos sin el pago de peaje; sin embargo, la Policía Federal tomó la decisión de desviar a los automovilistas por la carretera libre hacia Armería.
lsm