Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
El Volcán de Colima emitió una explosión que generó una columna de más de cuatro kilómetros de altura, informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa.
La emanación del coloso ubicado en los límites de Colima y Jalisco ocurrió a las 7:49 horas de este miércoles en dirección hacia el noreste.
“#Explosión del #VolcándeColima a las 7:49 horas, con una altura de más de 4 km, dirección noreste”, indicó en su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P, donde compartió una imagen de esta actividad.
Se recomienda a las poblaciones aledañas al Volcán de Fuego a mantenerse informadas y tomar sus precauciones, sobre todo en caso de caída de ceniza, ya que sus efectos en la salud pueden durar por mucho tiempo.
En caso de caída de ceniza, es necesario atender algunos consejos como cubrir boca y nariz, limpiar ojos y garganta, usar lentes de armazón, así como cerrar ventanas, cubrir cuerpos de agua para que no se contaminen, permanecer dentro de la casa, barrer la ceniza y no tirarla al drenaje.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








