Más Información

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
En el Istmo de Tehuantepec, en el sur de Oaxaca, comenzaron este día con las manifestaciones en las gasolineras de dos poblaciones como parte de las protestas nacionales contra el alza del precio del combustible.
En Jalapa del Márquez, perteneciente al Distrito de Tehuantepec, el bloqueo comenzó por parte de ciudadanos relacionados con el PRD. También un grupo de 60 personas del sitio “Presa Benito Juárez” encabezados por Gilberto Zarate bloquean la carretera federal 190 sin paso a la capital del estado.

Mientras que en Juchitán los manifestantes fueron taxistas del sitio “11 de enero”, estos tomaron por media hora las instalaciones de la gasolinera de El Crucero de la ciudad, pero después de ese tiempo se retiraron ante la amenazas de un desalojo por parte de personas enviadas por los dueños de la empresa.
Para este 4 de enero se tiene programado la toma de las gasolineras en la zona norte del istmo como son Palomares, Matías Romero y en Lagunas, esto de parte de organizaciones sociales de la zona.
La Refinería Antonio Dovalí Jaime del puerto de Salina Cruz no ha reportado ninguna manifestación y el servicio de abastecimiento opera al 100% en todo Oaxaca a pesar de las compras de pánico y bloqueos carreteros que se registraron en los últimos días.
lsm