Más Información

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza

Copa FIFA 2026: "Cascaritas", cultura, comida, fiestas y más; Sheinbaum presenta actividades del Mundial Social

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen
En medio de la confusión y el temor generado por las balaceras en Cancún y Playa del Carmen, circularon diversas versiones en redes sociales: desde un posible ataque armado como parte de la estrategia para liberar a Doña Lety, quien supuestamente controla la venta de drogas en el norte de Quintana Roo, hasta la difusión de material presuntamente judicial con el que generaban más caos.
Además, el ataque tendría un segundo objetivo: intimidar a las autoridades, así como a los grupos criminales contrarios que se disputan la plaza en el estado.
Sin embargo, el informe oficial señalaba que la finalidad del ataque que se cometió ayer por la tarde era desestabilizar al gobierno local.
Por la mañana, aparecieron narcomantas en algunos puntos de Playa del Carmen y Cancún, firmados presuntamente por líderes del grupo delictivo de Los Zetas, quienes se atribuyeron los hechos ocurridos en Playa del Carmen.
Señalaron que el ataque en el bar-discoteca Blue Parrot, en Playa de Carmen, era apenas el inicio de la guerra por no haberse “alineado” con este grupo criminal durante el festival de música electrónica.
Reportes judiciales señalan que Leticia Rodríguez Lara, conocida como Doña Lety o La 40, lidera el recién nombrado Cártel de Cancún.
Desde hace cuatro años, Doña Lety controla la venta de enervantes en Cancún y Playa del Carmen, entre otros destinos turísticos de talla internacional de la Riviera Maya.
Ante el crecimiento de este grupo se creó otra célula denominada Los Combos, formada a partir de alianzas de integrantes de los Zetas, Golfos, Pelones y del Cártel Jalisco Nueva Generación, para poder combatir al Cártel de Cancún.
Doña Lety, según el expediente, fue una policía federal y la responsabilizan de encabezar el cobro de derecho de piso a empresarios del sector turístico, de atentados contra discotecas y centros nocturnos.
También señalan que Rodríguez Lara, antes de pasar a las filas del narcotráfico, habría trabajado en la delegación de la PGR en Quintana Roo y se fortaleció en 2015 al sumar a su grupo a miembros de otros cárteles.
Incluso, de acuerdo con declaraciones de presuntos delincuentes detenidos, es la encargada de manejar todo en la zona hotelera, junto con otros familiares, como su hijo, un hermano y su padre.
Sobre el Cártel de Cancún no hay información oficial, aunque en septiembre del año pasado autoridades militares reconocieron la existencia de un cártel independiente.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










