Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

En rodada convocada por Sandra Cuevas se aplicó el Reglamento de Tránsito: Pablo Vázquez; niega que acción haya sido contra exalcaldesa
Desde la madrugada de este miércoles se registra caída de ceniza en el municipio de Zapotlán El Grande, Jalisco, debido a la fuerte explosión que emitió el Volcán de Colima durante la madrugada.
El personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco realiza recorridos en las comunidades aledañas al Volcán de Fuego.
En ese sentido, exhortó a la población a tomar sus precauciones y permanecer atentos a la información oficial que se emita sobre la actividad del coloso ubicado en los límites de Jalisco y Colima.
“#Importante la explosión del #VolcánColima de está madrugada generó hasta el momento caída de ceniza en Zapotlán en Grande @GobiernoJalisco”, indicó en su cuenta de Twitter @PCJalisco.
Mediante diferentes infografías, sugiere cubrir boca y nariz, limpiar ojos y garganta con agua pura, usar lentes de armazón, así como cerrar ventanas, tapar cuerpos de agua para que no se contaminen, permanecer dentro de la casa, así como barrer la ceniza y evitar tirarla al drenaje.
Por su parte, Protección Civil de Colima reportó caída de ceniza en la zona norte de Comala.
Ante dicha actividad, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que Protección Civil y autoridades estatales realizan un monitoreo permanente.
spb