Más Información

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas
Desde la madrugada de este jueves se registra ligera caída de ceniza volcánica en los municipios de Colima, Comala y Cuauhtémoc, informó el coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.
En su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P publicó: “Se reporta muy ligera #CaídadeCeniza desde la madrugada del día de hoy en los municipios de #Colima, #Comala y #Cuauhtémoc”.
A las 4:23 horas de este día, el Volcán de Colima emitió una exhalación de dos kilómetros con moderado contenido de ceniza y en dirección hacia el suroeste.
En los últimos días, el coloso ubicado en los límites de Colima y Jalisco ha mantenido constante actividad, por lo que la población debe permanecer atenta a los reportes de Protección Civil y tomar medidas de precaución.
Ante la caída de ceniza en las poblaciones cercanas, se recomienda cubrir boca con un pañuelo húmedo, limpiar ojos y garganta con agua pura, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
Además, hay que tapar tinacos y otros depósitos de agua para que no se ensucien, sellar coladeras de patios y azoteas para evitar que se tape el drenaje, cubrir aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen.
La ceniza deberá barrerse de la calle para evitar que se tape el drenaje y se recomienda ponerla en bolsas de plástico.
cfe