Más Información

Ley de Amparo: Diputados avalan reforma y pasa al Senado tras denuncias por retroactividad "disfrazada"

Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar a agentes del ICE, reporta Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

Laura Itzel interrumpe video de Lilly Téllez con presuntas pruebas de corrupción de Adán Augusto; panista acusa censura

"Lo quieren regalado, ahí está": productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios
En el marco del aniversario de su natalicio, el próximo jueves 12 de enero será presentado el catálogo del pintor y muralista, Alfredo Zalce, denominado Contemplación (Relatos y Recuerdos).
La presentación estará a cargo de la secretaria de Cultura, Silvia Figueroa, y tendrá lugar en el Museo de Arte Contemporáneo que lleva el nombre del artista, en punto de las 12:00 horas.
A Alfredo Zalce se le considera como uno de los pilares del muralismo en México y una de las figuras del arte moderno mexicano.
Abordaba diferentes técnicas para producir su obra, como óleo, acrílico, lápiz, tinta, acuarela, pastel, collage, grabado, serigrafía, gráfica, litografía, bronce, piedra, pastel y cerámica, entre otras.
Los temas más representativos entre sus creaciones son los paisajes, mujeres indígenas y animales de la región.
Zalce es considerado como “el último gran muralista postrevolucionario”. En 2001, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) le otorgó un doctorado Honoris Causa. Dos años después, el 19 de enero del 2003, murió a los 95 años de edad en Morelia.