Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
El saldo de un enfrentamiento entre un grupo de civiles armados y la Policía Comunitaria Tecampanera fue de dos muertos y 10 heridos, informó el Grupo de Coordinación Guerrero.
De acuerdo con el vocero de seguridad, Roberto Álvarez, el enfrentamiento ocurrió en el punto conocido como los Brasiles entre la población de Acapetlahuaya y Almoloya, en el municipio de Arcelia, región de la Tierra Caliente del estado.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que de acuerdo con los primeros reportes, “se conoció que desde muy temprano se movilizaron alrededor de 30 camionetas con policías comunitarios hacia la cabecera de Arcelia, con el propósito de presionar la liberación de tres personas que se dedican al oficio de la herrería y que habían sido privadas de su libertad desde el pasado viernes”.
El portavoz del Grupo de Coordinación Guerrero informó que la FGE tuvo conocimiento de estos hechos e integró una carpeta de investigación para iniciar los procesos que permitieran la ubicación y liberación de dichas personas.
“Al mismo tiempo la policía tecampanera había amenazado con tomar la cabecera de Arcelia para exigir la liberación, lo que intentó concretar el día de hoy, por lo que efectivos de la Policía del Estado, Policía Federal y efectivos militares colocaron desde temprano un puesto de control en la comunidad de Palos Altos para impedir el acceso de los comunitarios”, dijo. De acuerdo con los primeras investigaciones, comunitarios fueron agredidos a balazos por un grupo de civiles armados, alrededor del mediodía.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







