Más Información

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
El volcán Popocatépetl emite desde esta mañana una fumarola continua de vapor de agua y gas de unos mil metros de altura, acompañada de material incandescente.
El coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, precisó que la emanación del coloso, ubicado en los límites de los estados de México, Puebla y Morelos, comenzó a las 06:00 horas de este martes.
“A partir de las 6 h el #Popocatépetl mantiene fumarola continua de vapor de agua y gas de 1,000 m acompañada de material incandescente”, escribió en su cuenta de Twitter.

En casos como estos, con la posibilidad de caída de ceniza, el organismo destaca la necesidad de tapar nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer en interiores.
De igual manera, tapar tinacos, depósitos de agua, aparatos, equipos y automóviles para evitar que se contaminen, deterioren o rayen; quitar la ceniza de manera continua para que no se acumulen en techos y cubrir coladeras de patios y azoteas para que el drenaje no resulte afectado.
spb