Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Marcha de la Generación Z: Edson Andrade responde a acusaciones de Luisa Alcalde; "tengo que abandonar mi país", lamenta
Familiares de desaparecidos adheridos a la organización Siempre Vivos solicitaron que sean peritos independientes quienes hagan las confrontas genéticas que realizan en la Fiscalía General del Estado (FGE) de los 32 cadáveres y nueve cabezas encontrados esta semana en Zitlala, en 20 fosas clandestinas.
José Díaz Navarro, vocero de la organización, informó que una familia de Tlanipatla, Chilapa, fue llamada al Servicio Médico Forense (Semefo) y les querían entregar los cuerpos de sus familiares, pero como hay poca información no supieron si son los encontrados la semana pasada o de más tiempo.
El próximo lunes familiares asistirán a la FGE para corroborar si sus ADN coinciden con alguno de los 32 encontrados en Zitlala, municipio que colinda con Chilapa, de donde son la mayoría de los 150 desaparecidos de la organización.
“El 21 de noviembre cumplieron dos años de desaparecidos y les están entregando los cuerpos de las fosas, como que es muy temprano para que los identifiquen, por eso la confusión”, detalló el vocero.
Díaz buscará contacto con el grupo de forenses argentinos o alguna otra agrupación que pueda apoyarlos “porque no confiamos en las autoridades; además. alertó que en Chilapa varias personas le han comentado que “muchos cuerpos han sido tirados en fosas clandestinas”, en el contexto de la disputa de “Los Rojos” y “Los Ardillos”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









