Más Información

Zhi Dong Zhang, la cronología del narco chino recapturado en Cuba; así se convirtió “Brother Wang” en objetivo de EU

México y EU anunciarán acuerdos en migración, drogas y T-MEC en noviembre: subsecretario de Comercio

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Harfuch en el Senado; destaca apoyo de EU en combate al fentanilo

Gutiérrez Luna califica como "evento cultural" baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz

Donovan “N”, implicado en el asesinato del abogado David Cohen, es vinculado a proceso por delitos contra la salud y cohecho
La consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEEH), Guillermina Vásquez Benítez, señaló que en el proyecto de presupuesto 2017 de este órgano electoral se solicitaron recursos por el orden de 103 millones 910 mil 324 pesos, lo que representa una diferencia de 11.32 por ciento respecto al año pasado.
La funcionaria explicó que en el 2016, se tuvo un presupuesto de 92 millones 147 mil 534 pesos, y ahora se pide un aumento que significa una diferencia de 11 millones 762 mil 790 pesos.
Refirió que de los recursos asignados que tiene este órgano electoral, el año pasado se incluyeron para servicios personales 42 millones 037 mil 199 mil pesos, mientras que para 2017 serán 49 millones 580 mil 194, lo que representa un incremento de 15.21 por ciento.
Vásquez Benítez precisó que el incremento que se solicitó es para las plazas que se presupuestaron para el servicio profesional y el área de la unidad de pueblos indígenas que es de reciente creación, además de que en el capítulo mil que contempla los salarios, se incluyó una petición de aumento del cinco por ciento para todo el personal.
La funcionaria resaltó que en este aumento se tiene previsto también a los consejeros y defendió que se pidan recursos para salarios ya que, dijo, de todos los organismos electorales el de Hidalgo es el que mantiene los sueldos más bajos.
Así también precisó que esto solo es un proyecto que esta en análisis, por lo que de aprobarse entonces se dará a conocer a detalle para que se ocuparán los recursos ya que, aclaró, los 131 trabajadores de este órgano electoral no solo trabajaron en temporada de elecciones, sino durante todo el año.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]