Más Información

Diputados "corrigen" Ley de Amparo y retoman iniciativa original de Sheinbaum; eliminan retroactividad

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

"Priscilla" se degrada a Tormenta Tropical; aún se esperan lluvias fuertes en la zona sur de Baja California Sur
Empleados del gobierno de Veracruz protestaron en las calles y tomaron diversas dependencias en demanda del pago de su salario y de diversas prestaciones laborales.
Trabajadores de al menos 5 dependencias estatales decidieron iniciar un paro de labores desde la mañana de hoy como una forma de presión para que la Secretaría de Finanzas les deposite su quincena y otras prestaciones que les adeudan desde hace varios meses.
Burócratas de la Contraloría General del estado, Secretaría de Protección Civil, Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Pública y de la Comisión Estatal de Agua se sumaron a la oleada de protestas.
En el caso de Seguridad Publica, las oficinas centrales de la dependencia fueron tomadas por empleados de la Dirección de Tránsito y de la Dirección de Prevención y Readaptación Social.
Médicos, enfermeras y personal administrativo nuevamente tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Salud y algunos hospitales; aunque la movilización fue mucho menor a la de ayer miércoles.
Los empleados mantienen además bloqueos en la carretera Xalapa-Veracruz, Circuito Presidentes, la avenida Rebsamen en la ciudad de Xalapa.
Por cuarto día consecutivo las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz siguen en poder de maestros que también exigen pago de prestaciones atrasadas.
En este escenario, estudiantes de la Benemérita Normal Veracruzana caminaron por las principales calles de la ciudad y realizaron un plantón frente a Palacio de Gobierno para demandar diez millones de pesos que la federación entregó al gobierno del Estado pero que nunca llegaron a las arcas de la institución educativa.
spb