Más Información

270 políticos, intelectuales y periodistas piden reforma electoral incluyente; se pronuncian a favor de la rendición de cuentas

Sheinbaum rechaza supuesto obsequio de Ángel Aguirre, exgobernador de Guerrero; "no recibo regalos de ellos", dice

"La FGR no presentó pruebas, sólo especulaciones": Abogado de Julio César Chávez Jr; lo acusan de crimen organizado

Sentencian a 293 años de prisión a “El Jabón”; participó en el homicidio del hijo del escritor Javier Sicilia

Falla elevador y arde supermercado; en un mes, dos plazas de la alcaldía BJ han suspendido actividades por incidentes de seguridad
En el caso de los 119 cuerpos encontrados en fosas irregulares de Tetelcingo, en Cuautla, Morelos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) consideró que hubo violaciones de los derechos a la seguridad, certeza jurídica y a la verdad; asimismo consideró que hubo trato indignó a los cadáveres.
Al presentar la recomendación 48/2016, Enrique Guadarrama, segundo visitador de la CNDH, pidió al fiscal general de Morelos que ofrezca una disculpa pública las víctimas y familiares por las violaciones a sus derechos.
Informó que al revisar las 99 carpetas de investigación que inició la fiscalía, se detectaron anomalías y deficiencias en su integración, además que no se investigó las circunstancias en las que se registraron 44 muertes violentas.
En la diligencia de exhumación del 24 de mayo al 3 de junio de 2016, hubo irregularidades que afectan directamente a la investigación de los delitos.
En su recomendación la CNDH pidió al gobernador de Morelos, Graco Ramírez, brindar la reparación integral del daño así como una compensación o indemnización a los familiares de cuatro víctimas.
Que en un plazo de seis meses en coordinación con las autoridades municipales se recabe toda la información de los terrenos en los que se advierta que han sido utilizados como panteones de manera irregular.
cfe