Más Información

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de la Generación Z: Edson Andrade responde a acusaciones de Luisa Alcalde; "tengo que abandonar mi país", lamenta

Por unanimidad, Congreso de Durango aprueba “Ley Nicole” que prohíbe cirugías estéticas en menores de edad
Chetumal.— El líder del Congreso de Quintana Roo, Eduardo Martínez Arcila, hizo un llamado a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Federación para actuar con la “misma responsabilidad” en Quintana Roo que en Veracruz y consignen ante un juez las investigaciones que tengan en contra de la anterior administración estatal.
Dijo que fueron estas autoridades las que solicitaron las órdenes de aprehensión en contra del ex gobernador Javier Duarte, por lo que en las investigaciones que tienen abiertas en contra de ex funcionarios deben informar qué están haciendo y proceder en consecuencia.
“Con lo que respecta al Congreso, no es la fiscalía ni el Poder Judicial, y no se puede tener un expediente de la noche a la mañana porque se pueden caer y estaríamos ante un protagonismo mediático y no le va a servir a los quintanarroenses”.
También dio a conocer que siete de los 11 ayuntamientos aprobaron la reforma constitucional que avaló el Congreso local el 13 de octubre y que determina aumentar de nueve a 12 los integrantes del Tribunal Superior de Justicia, acotar a cinco años el periodo del magistrado presidente y sin derecho a reelegirse, y retorna al gobernador la facultad de enviar ternas para elegir a éstos, con lo cual se revierte otra parte del llamado “paquete de impunidad” que aprobó la anterior legislatura.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









