Más Información

Caso Carlos Manzo: Noroña se lanza contra Grecia Quiroz; señala que va por candidatura a gobierno de Michoacán

"Métete conmigo… aquí te espero"; diputado del Movimiento del Sombrero responde a Noroña por críticas a Grecia Quiroz

Bloqueos carreteros: estas son las vialidades que continúan cerradas por campesinos y transportistas, hoy 25 de noviembre
El Colegio Nacional del Notariado Mexicano salió en defensa de los notarios que participaron en la constitución de empresas fantasmas que obtuvieron contratos millonarios del Gobierno de Veracruz.
El secretario de Finanzas de dicho colegio, José Manzanares Escutia, consideró que los fedatarios públicos que participaron en la creación de las empresas fantasma pudieran haber sido “engañados” para protocolizar su constitución.
En entrevista, aseguró que los notarios públicos veracruzanos pudieran haber recibido documentos falsos para protocolizar la constitución de las empresas, las cuales resultaron “fantasma” posteriormente.
En ese sentido, señaló que los fedatarios públicos seguramente contarán con el soporte documental que presentaron quienes solicitaron la protocolización de las empresas.
“Finalmente el notario, como fedatario, una de sus facultades es la creación de personas morales y cuando uno cumple con los términos de la ley, una ley federal, que es la Ley General de Asociaciones Mercantiles, pues si identifica a los otorgantes, pedirles cédulas fiscales y teniendo eso el notario no puede negarse a prestar un servicio”, expuso.
Si bien dijo que las leyes estatales establecen sanciones para los notarios públicos que infrinjan las normas jurídicas, recomendó que no se satanice a los fedatarios públicos en general.
“El notario es un ser humano, como cualquier otro que ejerce un trabajo y una profesión, de tal suerte que si un notario en lo particular hiciera algo, no considero justo satanizar el que todos sean y hagan lo mismo”, expresó.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










