Más Información

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Sheinbaum hace historia como la primera mujer en dar el Grito de Independencia; lanza 22 arengas ante un Zócalo repleto

AMLO y Sheinbaum con ayuda de Morena destruyeron “por completo” la democracia mexicana, afirma Zedillo en medio español
En terrenos del Ejido “La Purísima”, agentes de la Policía Estatal “Fuerza Coahuila” descubrieron casi 650 kilogramos de marihuana que estaban enterrados, en varios sacos de plástico y envuelta en “ladrillos”, a un costado de una brecha que va a dar al Río Bravo y que, se presume, iba a ser pasada de contrabando a Estados Unidos.
La Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que en un recorrido pedestre, a unos 50 metros del camino de terracería, elementos de la corporación vieron pedazos de costales que salían de la tierra y, con picos y palas, empezaron a escarbar.
Fue así como encontraron los bultos con el estupefaciente “en greña” que estaba húmedo, y 252 paquetes más de droga.
El descubrimiento del narcótico que estaba “escondido bajo tierra” a unos cuantos kilómetros de la zona fronteriza, lo hicieron los policías que combaten a la delincuencia en esta zona dio a conocer este miércoles la CES.
Los policías hallaron 13 morrales de color blanco llenos de marihuana, 38 cuadros rectangulares y 214 cuadros más del enervante envueltos con plástico y pegados con cinta canela, 265 en total, que pesaron 643 kilogramos del narcótico.
Como procede en estos casos, la marihuana asegurada fue puesta a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) de la Procuraduría General de la República (PGR) a quien compete investigar para proceder en consecuencia.
Los operativos en brechas y caminos de terracería, forman parte de las estrategias de seguridad, ordenadas por el gobernador Rubén Moreira Valdez, a las corporaciones policíacas del estado, remarcó la CES.