Más Información

Presidenta de Comité Anticorrupción acusa censura tras pedir investigación a Adán Augusto; posts de redes fueron borrados por presión, dice

Corte inicia audiencias públicas con personas con discapacidad; rechazan propuesta de Lenia Batres por “regresiva”

Noroña anuncia que pedirá licencia por una "tarea"; "es necesario, es temporal, es importante", dice

Cancelan audiencia de Fernando Farías Laguna, marino acusado de huachicol fiscal; no acudió ningún representante legal

Detienen a "El Pantano", presunto autor intelectual del homicidio de líder limonero; lo vinculan al cobro de extorsiones
San Cristóbal de las Casas.— Miles de indígenas marcharon en el municipio de Oxchuc, para pedir que sea respetado el plebiscito del 15 de febrero, donde Óscar Gómez López resultó electo presidente sustituto y que no regrese al cargo María Gloria Sánchez Gómez, a quien el pasado 1 de septiembre, el TEPJF pidió restituirla en el cargo.
Los casi 3 mil hombres y mujeres partieron del barrio Vista Hermosa y comunidad Buena Vista, para dirigirse hacia el centro de Oxchuc, donde anunciaron que no permitirá el regreso de Sánchez Gómez, como alcaldesa, a pesar de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF).
En el parque central de la comunidad, los indígenas llevaron a a cabo un mitin donde declararon que a partir de 2018 no permitirán la presencia de los partidos políticos en Oxchuc, porque se van a gobernar a través del plebiscito y los usos y costumbres.
Dijeron que en ese municipio no tendrán cabida en el plazo inmediato los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (Panal) y Chiapas Unido.
A los magistrados del TEPJF les dijeron que pese al fallo que emitieron los magistrados no permitirán el regreso de Sánchez Gómez como presidenta municipal de Oxchuc, que renunció en febrero pasado cuando se agudizaron los conflictos postelectorales.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]