Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Tormenta tropical "Lorena": autoridades de BCS mantienen alerta por oleaje elevado y aguaceros; no se prevé que toque tierra
A causa de los efectos del huracán Newton categoría Uno, que se desplaza por las costas del Pacifico, en el municipio de Mazatlán se acordó suspender clases el próximo martes en todos los niveles, ante los pronósticos de fuertes lluvias.
En tanto que en el resto del estado, se tiene prevista esta noche una reunión con autoridades del Fondo Nacional de Desastres Naturales para dar seguimiento al fenómeno natural en virtud que las once presas se tiene un embalse de 13 mil 509 millones de metros cúbicos de agua.
La información dada a conocer por el Comité Municipal de Protección Civil de Mazatlán en base a los datos que se tienen, se espera que bandas nubosas que arrastra el huracán provoquen durante la madrugada del martes próximo, fuertes precipitaciones pluviales.
El gobernador del Estado, Mario López Valdez, manifestó que pese a que el huracán Newton no representa un riesgo para las costas de Sinaloa, las lluvias que se esperan pueden ser copiosas y ello generará problemas en los controles en captaciones de agua en los vasos hidráulicos.
De acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Agua, el mayor volumen de agua retenido se ubica en las presas Huites y Miguel Hidalgo, ubicadas sobre el rio Fuerte y la Josefa Ortiz, sobre el arroyo de Alamos.
Sólo estos tres cajones hidráulicos, mantienen 6 mil 433 millones de metros cúbicos.
afcl