Más Información

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
Chetumal.— Sin la presencia del priísta Roberto Borge Angulo, ayer la alternancia llegó a Quintana Roo y en una sesión solemne, Carlos Manuel Joaquín González —emanado de la alianza PAN-PRD— juró ante el Congreso del estado como nuevo gobernador para el periodo 2016-2022.
Al emitir su discurso ya como mandatario constitucional, Carlos Manuel Joaquín González aseguró que la transparencia en la gestión pública es indispensable y no puede haber acuerdos oscuros, manipulación política de las instituciones o pactos a espaldas de la sociedad y lanzó: “Quien la hace, la paga”.
Señaló lo anterior ante 14 mil quintanarroenses —según cifras de Protección Civil del estado—, reunidos en la explanada de La Bandera, donde adelantó que en su gestión será prioritaria la rendición de cuentas y que los resultados se evalúen.
“Cuentas claras y medibles, apegadas estrictamente a la ley. No más complicidades para que unos pocos hipotequen el futuro de muchos. Nada ni nadie estaremos por encima de la ley. Mi compromiso con un gobierno honesto y transparente es absoluto. La lucha contra la corrupción e impunidad será implacable e impostergable”, dijo bajo una temperatura de 36 grados centígrados.
Sin mencionar al gobernador saliente, detalló que Quintana Roo vivía el peor de los escenarios, pues quienes debían servir a la sociedad se evidenciaron por su corrupción, falta de transparencia e impunidad.
“Enfrentamos el embate perverso que deviene de un autoritarismo rapaz. La soberbia de su prepotencia no les permitió advertir que habían llevado a la sociedad al límite de su paciencia”, subrayó.
Invitados. A esta toma de protesta acudieron en representación del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, además del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell —hermano del gobernador—, y otros mandatarios estatales como el de Puebla, Rafael Moreno Valle; de Michoacán, Silvano Aureoles; de Morelos, Graco Ramírez; de Campeche, Alejandro Moreno; de Hidalgo, Omar Fayad, y el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera.
Además, los gobernadores electos de Chihuahua, Javier Corral; de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, y los líderes nacionales del PAN, Ricardo Anaya, y del PRD, Alejandra Barrales, entre otros políticos, como las panistas Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.
Carlos Joaquín dijo que asume el cargo con enorme gratitud y profunda humildad, pero aseguró que quiere un Quintana Roo moderno, confiable, ordenado, seguro y con oportunidades para todos: “Para ello requerimos un gobierno honesto, cercano y eficiente”.
Antes, ante los 25 legisladores del Congreso local y después de jurar el cargo, aseguró que “es la hora de recobrar la confianza, de sumar ideas y esfuerzos. Es el momento de garantizar mayor seguridad y disminuir la violencia, de practicar un gobierno confiable y honesto que combata las prácticas corruptas. Es el momento de abatir la desigualdad y proteger nuestra riqueza natural”, agregó.
Agregó que el periodo de competencia electoral quedó atrás junto con los excesos del poder y el autoritarismo que avasalló prácticamente todos los ámbitos de la vida del estado.
Roberto Borge no asistió al cambio de gobierno en Chetumal, aunque tampoco se lo exige la ley, dado que la Constitución Política del Estado establece que a partir del primer minuto del 25 de septiembre el nuevo gobernador asume el poder.
Horas después de rendir protesta, Carlos Joaquín presentó a los integrantes de su gabinete, quienes están obligados a sumarse a la plataforma 3de3 —que incluye sus declaraciones patromonial, fiscal y de conflicto de interés— y otras evaluaciones de rendición de cuentas.
Su gabinete legal está integrado por seis mujeres y 10 hombres.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









