Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Marcha de la Generación Z: Edson Andrade responde a acusaciones de Luisa Alcalde; "tengo que abandonar mi país", lamenta
Unos 250 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, junto con padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos, realizaron un mitin frente al Tribunal Superior de Justicia de Guerrero para exigir la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos hace casi dos años.
Acusaron al gobierno federal, de que a tres días de que se cumplan 24 meses de la ausencia de los jóvenes, todavía no les han dicho la verdad y reclamaron falta de seriedad en la investigación.
Tapizaron las ventanas, paredes y puerta principal del Tribunal con fotografías de los jóvenes desaparecidos y realizaron pintas con las consignas “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”; “Nos faltan 43” y “Ayotzi Vive”. La protesta fue pacífica.
Durante el mitin, Felipe de la Cruz, vocero del movimiento, dijo que a dos años, la lucha no ha cesado porque esperan que el gobierno se regrese con vida a los normalistas y exigió a Robespierre Robles, presidente del Tribunal, que entregue los videos donde se aprecia cómo fueron secuestrados los estudiantes.
La protesta comenzó a las 11:30 horas y finalizó cerca de las 13:00, sin incidentes.
El contingente regresó a la normal rural Isidro Burgos e informó que realizarán más acciones durante el fin de semana.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










