Más Información

Asesor del ministro Hugo Aguilar renuncia por señalamientos de presunta corrupción; anuncia acciones legales por difamación

Más de 145 mil niños en riesgo de ser reclutados por cárteles, según informe; señala existencia de “familias delictivas”

Propiedades de "Alito" Moreno fueron adquiridas con lavado de dinero y corrupción: Sheinbaum; trabajan Ley de Extinción de Dominio

Reprograman comparecencia de contraalmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol; será el 20 de octubre
Este martes se formó una zona de inestabilidad en el Océano Pacífico con 30 por ciento de probabilidades de convertirse en ciclón tropical durante las próximas 48 horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El sistema se ubicó a mil 140 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a mil 220 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
La zona de inestabilidad se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 20 kilómetros por hora y rachas de hasta 35 kilómetros por hora.
A su vez, la tormenta tropical "Karl" se localizó a tres mil 535 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza al oeste-noroeste a 28 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros por hora.
Al oriente del Océano Atlántico, la depresión tropical 13 se localizó a seis mil 095 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo, con desplazamiento al oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora, vientos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora.
Aunque los dos últimos sistemas no tienen efectos en la República Mexicana, el Meteorológico Nacional monitorea su trayectoria y posible evolución.
cfe