Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

En rodada convocada por Sandra Cuevas se aplicó el Reglamento de Tránsito: Pablo Vázquez; niega que acción haya sido contra exalcaldesa
Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) salieron a las calles para demandar continúe la mesa de negociaciones con el gobierno federal y reiteraron que primero diálogo y después van a regresar a clases.
La marcha partió de la salida de Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal de las Casas, hacia el centro de la capital, donde los maestros mantienen un plantón desde el 15 de mayo.
José Luis Pavel Escobar, vocero de la CNTE, aseguró que la consulta a las bases a la que convocaron esta semana, quedó suspendida de manera definitiva, por lo que la demanda ahora, es abrir la mesa de diálogo con el gobierno federal, pero con la mediación del gobierno del estado.
Consideró que pese a que se cancela la consulta, el movimiento magisterial que este sábado cumplió 119 días de paro laboral, continúa, pero serán las bases quienes decidirán cuándo se levantarán.
Sin embargo, no pueden concluir el paro, sin ningún ofrecimiento y compromiso del gobierno. “Este movimiento seguirá hasta que el gobierno tenga la capacidad para resolver el conflicto”, dijo.
A diferencia de otras veces, la marcha de este sábado no fue tan numerosa como en otras ocasiones, ya que un grupo de maestros se trasladó al sitio donde es velado el cuerpo de la profesora Marisela Rodríguez Álvarez, esposa de Alberto Mirón Vázquez, que perdió la vida en un accidente de tránsito el pasado jueves antes de la media noche.
Pavel Escobar detalló que el movimiento magisterial “sigue unido”, pero son las bases las que deciden el caminar.
Anunció que en las próximas horas, los maestros bloquearán de manera permanente la alcaldía, la oficina de Hacienda del Estado y Federal, Correos, palacio de Gobierno y Congreso local, como parte de las actividades para demandar diálogo con el gobierno federal.
Ante la proximidad de las Fiestas Patrias, los maestros de la CNTE que se mantienen en plantón en el centro de Tuxtla Gutiérrez, no temen el arribo de la Policía para desalojarlos, porque si así fuera entonces “ya nos hubiéramos salido”.
La marcha finalizó sin ningún incidente.