Más Información

Embajador Ronald Johnson resalta "excelente" cooperación con México; "seguiremos fortaleciendo esta relación", dice

"¡Fuera!", corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato; "porros y reventadores", revira el senador

Con velada recuerdan al magistrade Ociel Baena, asesinado en 2023; "es un referente en la lucha LGBT+"

Obispo acusa negligencia en la desaparición del sacerdote Santiago Álvarez; autoridades están rebasadas, afirma
México y Estados Unidos realizaron una prueba piloto de inspección de mercancías de exportación en la aduana de Nogales, Arizona, en la cual participó personal aduanero de ambos países.
La revisión estuvo a cargo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos de América (CBP por sus siglas en inglés) en la aduana fronteriza.
El SAT informó que este proyecto tiene como objetivo principal disminuir los tiempos y costos de operación en el despacho aduanero, simplificando al mismo tiempo los procesos para los usuarios. En esta ocasión, se revisó mercancía de empresas maquiladoras certificadas C-TPAT, lo que significa que están avaladas por CBP como confiables en materia de seguridad de su cadena logística.
De forma conjunta las autoridades aduaneras despacharán en un horario de las 08:00 a 18:00 horas de lunes a viernes y sábados de 08:00 a 16:00 horas.
La prueba inició el pasado 25 de julio y en su primer semana de implementación se han realizado 491 operaciones de exportación donde el tiempo promedio que tardaron los camiones a partir de la llegada a la Aduana de Nogales (México), hasta la conclusión de la inspección conjunta fue de 24 minutos, incluyendo el traslado del camión por los 12 km del corredor fiscal. Antes de la puesta en marcha de la prueba piloto, en temporada alta, el trámite demoraba de 3 a 4 horas.
Se evaluarán los resultados del programa piloto de inspección conjunta a los 180 días de su implementación, es decir en enero 2017, para determinar si se suman más sectores a la prueba, dio a conocer el SAT.
El órgano recaudador de impuestos, destacó que la confianza mutua entre naciones sienta las bases para lograr este tipo de trabajos de colaboración que benefician a usuarios del comercio exterior.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










