Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

En rodada convocada por Sandra Cuevas se aplicó el Reglamento de Tránsito: Pablo Vázquez; niega que acción haya sido contra exalcaldesa
Al cumplir hoy 101 días de paro laboral y movilizaciones en contra de la reforma educativa en Chiapas, maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon desde esta mañana las entradas principales a esta ciudad, para impedir el tránsito de camiones de empresas trasnacionales.
Dirigentes magisteriales informaron que los maestros cierran los tramos carreteros de La Pochota y el Club Campestre, en el acceso poniente; otros grupos de docentes bloquean la entrada oriente, a la altura del crucero a La Angostura, además del libramiento norte, a la altura de las bodegas y oficinas de la empresa Coca Cola.
Los cierres impiden el acceso a vehículos de carga de empresas transnacionales, pero se permite la circulación del transporte público y particulares
De acuerdo con el plan de acción de hoy, los bloqueos iniciaron, alrededor de las 09:00 horas, pero no se determina qué tiempo permanecerán.
En el segundo día de actividades escolares, la Secretaría Estatal de Educación informó que este martes se tiene una asistencia escolar del 60.69 por ciento, con respecto al 42 por ciento del inicio el ciclo escolar.
La dependencia reportó también que esta mañana se habían recibido 129 llamadas al número telefónico abierto para las denuncias relacionadas con el tema escolar.
En tanto, la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) aseguró que el 95 por ciento de los docentes participa en el paro de labores que inició el 15 de mayo en demanda de la abrogación de la reforma educativa.
afcl