Más Información

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
Algunos de los cuerpos hallados en las fosas de Tetelcingo, donde el gobierno de Morelos enterró 117 de ellos sin identificar, fueron reportados por sus familiares como desaparecidos.
Así lo revelo la comisión científica de identificación humana de la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM) quien tuvo información de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Policía Federal (PF) que algunos de los cuerpos corresponden a personas desaparecidas.
Al presentar el Informe Fosas clandestinas de Tetelcingo, interpretaciones preliminares, Iván Martínez Duncker, comisión científica de identificación humana de la UAEM, dijo que el día de hoy entregarán a la PGR los perfiles genéticos que obtuvieron de los 117 cuerpos para que sean ingresados a la base de datos y cotejarlos.
Acompañados por Javier Sicila, el equipo de la UAEM denunció que los cuerpos de Tetelcingo estaban en completa descomposición y que no se respetaron los protocolos forenses.
"Querían desaparecer los cadáveres con todo y ropa y accesorios. La Fiscalía del estado su equipo está averiado para hacer perfiles genéticos", indicaron.
ahd
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










