Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
Una zona de baja presión al suroeste de Jalisco tiene 30 por ciento de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en el Océano Pacífico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó que el fenómeno climático asociado con la onda tropical 20 se localizó aproximadamente a 700 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 720 km al sur-suroeste de Playa Perula, Jalisco.
La baja presión se desplaza hacia el noroeste con vientos máximos sostenidos de 30 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora.
En su reporte más reciente, indicó que la presencia de ese sistema en el litoral del Pacífico refuerza el potencial de lluvias en el occidente de México.
En el Océano Atlántico, la noche del martes se formó la depresión tropical 6, a más de cinco mil kilómetros al este de las costas de Quintana Roo, sin que afecte al país.
La depresión tropical se desplaza al noroeste, a una velocidad de 22 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75
kilómetros por hora.
cfe