Más Información

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

¿Por qué Javier Duarte no salió de prisión?; esto dice la Ley de Ejecución Penal sobre la libertad anticipada

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
Un juez de distrito admitió la demanda de amparo que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y empresarios en el estado interpusieron contra el gobierno por omisiones en el conflicto magisterial, informó el presidente del Centro Patronal de Chiapas, Enoch Gutiérrez Cruz.
Precisó que el trámite de procedimiento del recurso legal fue iniciado por el Juzgado Quinto de Distrito en Tuxtla Gutiérrez; de acuerdo con los términos las autoridades de los tres órdenes de gobierno señaladas como omisas, deberán presentarse en audiencia el 5 de septiembre próximo.
El recurso legal, agregó el empresario, fue interpuesto por los empresarios por omisión de las autoridades ante las protestas de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) que han ocasionados perdidas económicas incuantificables.
La Coparmex argumentó que “los paros” los bloqueos, la ocupación de plazas comerciales han puesto, de manera reiterada, en riesgo la economía de varias regiones del país, y específicamente la de Chiapas.
El problema actual ya no es si levantan los paros o no, sino todo el daño y las afectaciones presentados por estas manifestaciones”, señaló.
La demanda de amparo interpuesta la semana pasada por el Centro Patronal de Chiapas y la Coparmex señala como autoridades de gobierno responsables al presidente Enrique Peña; a los secretarios de Gobernación y Educación Pública Miguel Ángel Osorio Chong y Aurelio Nuño Mayer, respectivamente.
Al igual que la titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez; y al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello.
El Centro Patronal de Chiapas advirtió que los empresarios en general viven “momentos de desesperación e impotencia” ante la ausencia de la autoridad para garantizar la normalización de la vida cotidiana.
Este jueves, por cuarto día consecutivo la CNTE bloquea los accesos de empresas trasnacionales y tiendas de consorcios nacionales.
Durante estos casi tres meses de “plantón” y movilizaciones, los maestros han bloqueado de manera sistemática, carreteras, casetas de cobro, el aeropuerto Ángel Albino Corzo, edificios públicos, plazas comerciales, radiodifusoras y televisoras.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










