Más Información

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
En la novena semana de movilizaciones continuas contra la Reforma Educativa, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero bloquearon por casi cuatro horas ambos sentidos de la costera Miguel Alemán en Acapulco para exigir no se realice el despido de 951 profesores que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) por faltas.
En Chilpancingo, la disidencia magisterial marchó hasta llegar al Congreso del estado, edificio al que realizaron pintas en exigencia de la cancelación de la Reforma Educativa, y advirtieron, durante el mitin, que en Guerrero “no habrá vacaciones”, si en el diálogo que mantienen con la Secretaría de Gobernación (Segob) no se avanza en sus peticiones.
En la caseta de Palo Blanco de la Autopista del Sol, integrantes del Frente de Defensa Popular, una organización agrupada al Movimiento Popular Guerrerense (MPG) que además de exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, explicó que respaldaba la lucha magisterial contra la nueva ley. La organización dejó paso libre a la gente.
La movilización en Acapulco duró seis horas y fue la actividad más numerosa. Participaron además de la disidencia, maestros agremiados al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), y del Colegio de Bachilleres, también padres de familia y alumnos.
Minutos después de las 11:00 horas, maestros partieron del Asta bandera por la costera Miguel Alemán donde bloquearon en dos momentos; cerca de las 14:00 horas por una hora a la altura del hotel Fiesta Americana, luego, los contingentes avanzaron hasta el monumento de La Diana y desbloquearon ambos sentidos de la vía, la más concurrida de Acapulco, hasta las 17:00 horas.
En el trayecto los docentes hicieron marchar con ellos a un agente de la Policía Ministerial que tomaba fotografías, luego fue entregado al presidente de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum), Ramón Navarrete.
Dirigentes de la CETEG de la región Costa Grande y Acapulco, Manuel Rosas y Walter Emmanuel Añorve, advirtieron que si la SEG hace efectivos los despidos de los 951 docentes, las movilizaciones aumentarán de tono, y se trasladarán en esta temporada de vacaciones de verano a Acapulco, uno de los principales destinos turísticos del estado.
Rosas calificó como un desatino del secretario de Educación, José Luis González de la Vega, publicar en periódicos estatales la lista de posibles despidos para amedrentar al movimiento. Advirtió que las movilizaciones que sucedan en Acapulco, serán en gran parte su responsabilidad.
afcl