Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Durante este mes los más de 20 bloqueos en diversos puntos del país por protestas magisteriales contra la reforma educativa afectaron el tránsito de 100 trenes con mercancía de las diferentes industrias a las que sirve este medio de transporte.
En un comunicado, la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) informó que entre las mercancías afectadas por protestas de maestros se encuentra la transportación de alimentos —principalmente semillas que se echan a perder—, armadoras de autos, acereras, cementeras, así como productos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
La asociación informó que Michoacán y la zona del Bajío son las zonas más afectadas. La agrupación ferroviaria, la cual transporta 26% de la carga terrestre del país, informó que para dimensionar la afectación, la carga de los 100 trenes equivalen a lo que transportarían 28 mil tráileres.
Indicaron que las manifestaciones podrían afectar a trabajadores de estos sectores industriales debido a que se encuentran en situaciones críticas.
La AMF manifestó respetar cualquier demanda de inconformidad pacífica en el país, pero hizo un llamado al gobierno federal a restablecer el derecho al libre tránsito debido a que además de impactar a la economía, se deteriora la imagen de comercio y turística de México en el exterior.
“Confiamos en que las autoridades del gobierno federal serán sensibles ante la situación que atravesamos e intervendrán para garantizar el servicio de transporte de carga, fundamental para la industria mexicana. Demandamos urgentemente el que se restablezca el derecho al libre tránsito de mercancías”, señalaron.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







