Más Información

Activistas exigen justicia para “Nube”, perrita que murió corneada por un toro en Aguascalientes; piden cancelar pamplonadas

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez
La inestabilidad meteorológica ubicada en el mar Caribe, presenta un 70 por ciento de posibilidades de convertirse en ciclón tropical, por lo que Protección Civil en el Estado recomendó a la población estar alerta.
Asimismo, de acuerdo a Conagua, la zona de inestabilidad asociada a una onda tropical en la zona del Mar Caribe registró cambios por lo que podría evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHMR) del Servicio Meteorológico Nacional, dijo que hay que tomar las medidas preventivas del caso y estar pendiente de los movimientos del fenómeno durante los días domingo y lunes.
El sistema se ubicó a las 7 am del sábado aproximadamente 248 kilómetros al este sureste de Chetumal, Quintana Roo, manteniendo sus vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 35 km/h y se desplaza lentamente al oeste.
Esta zona se mantiene bajo vigilancia de manera continúa y le siguen acompañando nublados densos con tormentas, por lo que se anticipa que favorezca la presencia de fuertes precipitaciones este sábado y domingo en la mayor parte de la Península de Yucatán, aunque de manera especial en el estado de Quintana Roo y diversos puntos de Yucatán y de Campeche.
erp