Más Información

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
Chilpancingo.— La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) retuvo al menos a 13 tráileres de empresas nacionales y transnacionales, como parte de sus acciones contra la reforma educativa.
Los maestros disidentes arribaron al punto conocido como Parador del Marqués, sobre la Autopista del Sol, y en los carriles que van de Acapulco a la capital retuvieron a las unidades repartidoras de refrescos, jugos, cerveza y alimentos refrigerados, mientras permitieron el paso a los vehículos particulares.
Carlos Botello, de la Comisión Política de la CETEG, informó que pese a la mesa de negociación que hay en Segob, los puntos para que sea cancelada la reforma no han sido considerados.
La coordinadora determinó estas acciones en otras entidades y ellos en consecuencia protestan, explicó Botello.
En Guerrero han sido notificados de despido por ausencia 27 maestros de la primaria Lázaro Cárdenas, en Chilpancingo, de donde Botello es el director del plantel.
Por su parte, el presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que es mejor el diálogo a la utilización de la fuerza: “Entiendan ya, la guerra mediática o someter con la fuerza a los maestros no es solución. Es mejor para todos el diálogo con compromisos”, escribió el tabasqueño en sus redes sociales.