Más Información

Semar refuerza unidad de Fuerzas Especiales; se gradúan 12 elementos entrenados junto a militares de EU

¿Dónde están los módulos de vacunación contra Covid-19, influenza y neumococo en CDMX?; aquí los detalles

Sheinbaum admite "tensiones" para elegir al candidato presidencial de la 4T; AMLO la aconsejó para vivir en Palacio Nacional

Ahora en la Corte suena Marc Anthony en lugar del Himno Nacional; se les barre playlist durante informe de Mónica Soto

Vuelven a clases presenciales 182 mil 610 alumnos de escuelas afectadas por lluvias; más de 26 mil siguen en línea
Oaxaca.— Integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) realizaron una marcha para exigir que haya diálogo entre el gobierno y la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sin llegar a la represión.
A pesar de haber impulsado a Gabino Cué Monteagudo para que llegara a ser el gobernador, demandaron que sea investigado y se le finquen responsabilidades por los hechos violentos del domingo pasado.
El diputado federal Francisco Martínez Neri indicó que el encuentro entre autoridades y magisterio debió llevarse con anterioridad, y ahora debería hacerse con más frecuencia para tratar de resolver este problema.
Añadió que la situación podría agravarse y alargarse en caso de que no se tenga la habilidad para resolver este conflicto, por lo que ofreció los buenos oficios de su bancada en el Congreso de la Unión para lograr los avances necesarios.
Llamó a las partes a tener disponibilidad de acuerdos en beneficio de la sociedad, para que no se tengan más agravios y regrese la paz.
El diputado federal Sergio López, líder de la bancada del PRD hizo un llamado a un diálogo con solución y exigió justicia para los muertos en el enfrentamiento en Nochixtlán y castigo para los responsables directos de la mala planeación del desalojo.
Responsabilizó al titular de la SEP, Aurelio Nuño, quien, afirmó, “a sangre y fuego ha pretendido imponer la reforma educativa, que no tiene el consenso, que tiene un gran malestar en el sector de los maestros en varias partes del país”. También culpó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y al gobernador Gabino Cue por haber solicitado la fuerza pública federal.
En el caso particular de la Sección 22, dijo que ha radicalizado sus protestas y eso la gente no lo ve bien, por lo que dijo que no es una ruta correcta porque ha generado malestar y encono entre la población.
Hizo un llamado a la sociedad a no caer en la confrontación; al gobierno, para que de manera inmediata resuelva esta situación, y a la Sección 22 de la CNTE, a que no radicalice sus protestas en la entidad.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









