Más Información

Debemos estar alertas para defender a la presidenta Sheinbaum: Layda Sansores; "ellos creen que una campañita nos va a romper"

Ahora, Betano explica que no puede realizar transacciones económicas tras bloqueo de la UIF; saldos están seguros, dice

Embajada de EU desmiente memorándum que alerta sobre presunta ofensiva a Grupo Salinas; “es falso”, dice
Acapulco.— La pugna de grupos delictivos en la mayor parte del estado incrementó la violencia contra las mujeres en un porcentaje alarmante, reveló Rosa Icela Ojeda Rivera, coordinadora del Observatorio de Violencia de Género de Guerrero Hannah Arendt, y adelantó que buscan se decrete la Alerta de Género este año.
Durante un foro en la Unidad de Atención Jurídica e Integral del Tribunal Superior de Justicia, precisó que de 1994 a 2004 registraron 138 homicidios, mientras que en siguiente década (2005-2015) hubo mil 315.
Señaló que en los lugares donde el crimen organizado disputa territorio “las primeras que sufren un aumento de violencia son las mujeres y niñas. Ahora no hay una guerra declarada contra el narco, pero tenemos una militarización de la vida social y una confrontación permanente entre bandas”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










