Más Información

Cónsul de México en Orlando sostiene encuentro con supervisor de ICE; pide procesos justos y respeto a derechos de connacionales

Sheinbaum recibirá a empresarios de EU a quienes Salinas Pliego les debe dinero; empresario responde a mención en la mañanera

Claves de la disputa fiscal por electrolitos orales: impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan diputados
estados@eluniversal.com.mx
En Guanajuato, la comunidad lésbico-gay pidió a los diputados locales unirse a la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, de elevar a rango constitucional el matrimonio entre personas del mismo sexo, mientras que, en Quintana Roo, organizaciones pro familia se pronunciaron en contra de esa iniciativa.
Ayer, un grupo de activistas de la comunidad lésbico-gay de Guanajuato marcharon y se manifestaron frente al Congreso del estado para pedir a los diputados que se unan a la iniciativa presidencial para elevar a rango constitucional el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Encabezados por Rubí Araujo, la primera regidora transgénero de la capital, advirtieron que el reconocimiento del matrimonio igualitario no es un privilegio, sino una obligación del Estado en materia de respeto a los derechos humanos.
“Guanajuato ya no espera, el doble discurso no prospera”, corearon en las puertas del Poder Legislativo.
Los manifestantes entraron al Congreso, donde entregaron un pliego petitorio en el que solicitan que se apruebe la unión civil entre homosexuales y su derecho a la adopción, así como a la identidad de género.
También demandaron el acceso a la salud para las personas transexuales y respeto a las preferencias sexuales.
En Quintana Roo, grupos pro familia se pronunciaron en contra de esa iniciativa.
Agrupadas en el Frente Nacional por la Familia-Quintana Roo, organizaciones como el Centro de Estudios y Formación Integral para la Mujer, Red Familia, Protégeme desde la concepción y Vida y Familia, entre otras, exigieron respaldar la iniciativa ciudadana para reformar el artículo 4 constitucional, que aboga por el respeto a la figura tradicional de matrimonio, como la “unión natural” entre hombre y mujer.
“No permitiremos que las familias sean víctimas de malos políticos que responden a presiones internacionales y grupos minoritarios que quieren imponer una agenda radical. A la familia no se le debe utilizar como moneda de cambio para pactos electorales”, dijo el presidente del Frente Nacional por la Familia (FNF) en Quintana Roo, Francisco José Porras.