Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Generación Z convoca a nueva marcha hoy; llaman a protestar por detenciones en la movilización pasada

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
El 92% de las escuelas en Oaxaca inició clases este martes, lo que representa un 4% más con respecto al día lunes, cuando la Sección 22 del SNTE inició un paro de labores.
De acuerdo con el vocero del gobierno de Oaxaca, Miguel Ángel Muñoz Navarro, de las 13 mil 804 escuelas de educación básica a cargo de la Sección 22, sólo un 8% permanecen cerradas.
Dijo que estas cifras son un reflejo de la madurez de la mayoría de los maestros por acudir a las aulas y cumplir con su responsabilidad.
Consideró que más que un fracaso, lo que indica es que en Oaxaca la base magisterial está actuando conforme a su criterio.
"No podemos decir que fue un fracaso, pero es un hecho que los maestros saben que no tienen causales para un paro magisterial y están dando clases", expuso el vocero.
Este lunes, el gobierno de Oaxaca informó que el 88% de escuelas trabajó y solo 12% se sumaron al paro.
En el segundo día de protestas magisteriales, la participación de estima en 8% de los más de 80 mil trabajadores de la educación.
El vocero del gobierno de Oaxaca dijo que los datos de clases se consideraron a partir de reportes de las autoridades municipales, representantes gubernamentales y municipales además de personal del IEEPO responsable de la supervisión.
cfe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









