Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Maestros chiapanecos adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se declararon listos para iniciar el paro nacional, a partir del próximo domingo.
Y denunciaron que hasta este viernes el gobierno federal no les había pagado la primera quincena de mayor” en un intento por intimidar y socavar” el movimiento y bloquear dicho paro.
Manuel de Jesús Martínez Mendoza, secretario general suplente de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) aseguró que, pese a la falta del pago de los sueldos y prestaciones los maestros no desistirán de la huelga nacional.
“Con o sin quincena nadie podrá parar la huelga nacional que será histórica para exigir la derogación de la reforma educativa y la liberación de los presos políticos” del movimiento magisterial, aseguró el dirigente.
Existe, sostuvo la intención de retener los cheques de la primera quincena de mayo ante la decisión magisterial y la “necesidad política” de participar, y “le vamos a entrar al paro”, pese a las consecuencias, sostuvo.
La etapa de lucha que iniciará el domingo próximo con el paro, afirmó Mendoza Vázquez, busca la apertura de la mesa nacional de diálogo con el gobierno federal y estatal, pero si continúa “la política de cerrazón” contra la CNTE, se realizarán diferentes actividades de protesta, incluidos los bloqueos carreteros.
Subrayó que la CNTE se encuentra lista para iniciar el paro nacional, dentro de las próximas 48 horas; en Chiapas la protesta iniciará con una marcha magisterial y popular que saldrá del oriente de la ciudad y concluirá con un mitin en el zócalo donde instalarán el “plantón” indefinido.
Adelantó que el pliego petitorio se resume en la abrogación de las reformas estructurales, específicamente la educativa, la libertad de nuestros presos políticos inmediata e incondicional.
Así como la reinstalación de más de cinco mil despedidos víctimas de la reforma y alto a la represión del Estado.
Incluso, aseguró que si las autoridades de Educación “presionan” para que los maestros regresen a las aulas, el magisterio “ se reserva” el derecho de “clausurar oficinas de jefaturas de zona y de sector, supervisiones escolares e inclusive las escuelas que estén laborando”.
La Secretaría Estatal de Educación en Chiapas advirtió de descuentos y de rescisión de contratos a maestros faltistas.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







