Más Información

Embajador Ronald Johnson resalta "excelente" cooperación con México; "seguiremos fortaleciendo esta relación", dice

"¡Fuera!", corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato; "porros y reventadores", revira el senador

Con velada recuerdan al magistrade Ociel Baena, asesinado en 2023; "es un referente en la lucha LGBT+"

Obispo acusa negligencia en la desaparición del sacerdote Santiago Álvarez; autoridades están rebasadas, afirma
"Ustedes se enfrentaron a un monstruo de muchas cabezas", dijo el padre de familia Melitón Ortega al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) refiriéndose al Estado mexicano.
Al dar la despedida al GIEI en la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos, Ortega enfatizó que la Procuraduría General de la República (PGR) enfocó toda la investigación en declaraciones de detenidos que fueron torturados y no en pruebas científicas.
"El Estado tiene miedo a que se sepa la verdad, por eso la campa de descalificación al trabajo del GIEI", sostuvo.
A tres días de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) termine su mandato en México, padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos respaldaron el trabajo del grupo y pidieron no olvidarlos.
"La investigación de la PGR está basada en la tortura para sacar testimonios de los detenidos", enfatizaron.
En ese sentido llamaron a la unidad para seguir exigiendo justicia, que no quede impune y se llegue a la verdad.
"La unidad es el camino para llegar a la verdad, depende de nosotros si queremos continuar. Donde quiera que estén volteen a México", indicaron.
spb/ml
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










