Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
La vista del Papa Francisco a México va a tener un impacto favorable que beneficiará a la sociedad en general, consideró el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra.
Dijo que la llegada del Sumo Pontífice se da en una condición distinta dentro de la Iglesia Católica, pues hay una transición y crisis.
“Si se analizan los diferentes pronunciamientos de los obispos se aprecia que el alto Clero está cambiando, porque está inmerso en un período de definición”.
Abundó que el papa Francisco impactará favorablemente dentro de la Iglesia Católica de México y obligará a que se atiendan estos cambios y sobre todo, atiendan la demanda social.
Solalinde Guerra pronosticó que otro impacto que se tendrá con la visita de Su Santidad es en la sociedad civil.
"Las palabras por muy ingenuas que puedan parecer van a impactar en la sociedad civil, hará un ‘click’ con la sociedad civil. La sociedad civil agraviada, violentada y desesperada verá atención", expuso el fundador del albergue para migrantes ‘Hermanos en el Camino’.
Confió que con la llegada del Vicario de Cristo a la tierra del pederasta "más célebre de toda la historia, Marcial Maciel", hablará sobre el tema aún cuando no se reúna con las víctimas.
"No puede llegar a Michoacán y no hablar de la pederastia, no hablar de eso sería una grave omisión, si bien hay avances en el combate a la pederastia, estos son aún insuficientes y falta todavía dar un paso importante que consiste en no tapar o cambiar a los sacerdotes de Diócesis y entregarlos a la autoridad civil para ser juzgados", sostuvo.
Manifestó que al interior de la Iglesia Católica "apalancada por el poder y el dinero" y que ha generado una estructura de poder y corrupta como es la Curia Romana, hay pequeños cambios impulsados por el Papa Francisco.
Detalló que el Papa está renovando la Iglesia Católica pese a las dificultades y reticencias que enfrenta.
cfe