Más Información

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
Cancún.— El Juzgado Segundo de Distrito dictó un acuerdo que permite al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) entrar al Malecón Tajamar para realizar las labores de rescate de flora y fauna.
Esto tiene como fin cumplir con el emplazamiento de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para reubicar a las especies sobrevivientes al desmonte de manglares y selva del 16 y 17 de enero.
Sin embargo, cinco suspensiones provisionales dictadas por los juzgados Cuarto y Quinto de Distrito, impiden al Fonatur realizar dichas acciones, ya que establecen que las cosas dentro del polígono deben quedar en el estado en que se encuentran actualmente, hasta que se resuelva el juicio de amparo.
El 3 de febrero pasado, el Juzgado Segundo de Distrito concedió una suspensión definitiva que establece que Fonatur no puede continuar el desmonte, ni el relleno de vegetación en el polígono, ni realizar obras civiles; no obstante, ante el emplazamiento de Profepa, el fondo solicitó a este mismo juzgado un acuerdo para entrar al polígono a realizar el rescate.
“Esto no significa que pueden entrar y hacerlo, porque hay otras cinco suspensiones provisionales”, explicó la abogada Isabel González Gennie al respecto.
Dijo que, en todo caso, Fonatur tendría que obtener cinco acuerdos por cada suspensión provisional de los otros dos juzgados para de esa forma poder ingresar al Malecón Tajamar.