Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
Tras casi seis horas de la glosa ciudadana del tercer informe de labores del gobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval, el secretario de Gobierno, Roberto López Lara, informó que en menos de un mes se emitirá la alerta de género en algunos municipios de la entidad y podrían convertirse en el tercer estado en implementar este mecanismo de protección a las mujeres.
En entrevista al concluir la glosa ciudadana, el funcionario aclaró que además de una alerta de género –que será impulsada en menos de un mes- lo que se necesita es prevenir el problema de feminicidios con programas encaminados al trabajo y educación.
“No sólo es una alerta de género, sino que vamos a prevenir el problema, darle un empleo a una mujer, trabajo digno, sacar un tema de salud, educación. No es todo una alerta de género, sino que vamos con una bolsa importante para hacer actividades de prevención”, dijo.
Fue en la misa glosa ciudadana donde la investigadora de la Universidad de Guadalajara, María Eugenia Suárez, precisó que los datos de feminicidios en Jalisco son preocupantes. Detalló que de 2012 a 2016 suman 579 feminicidios en el estado.
spb
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










