Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
La primera instrucción del gobernador del estado, Ignacio Peralta, hacia los integrantes de su gabinete fue hacer un análisis profundo de cada secretaría para ubicar a los aviadores y eficientar las estructuras del gobierno.
Señaló que se hará una revisión del número de personas que trabajan en cada secretaría y en qué condiciones lo hacen para determinar si se justifican las contrataciones y dar de baja a los aviadores.
Tras rendir protesta ante el pleno del Congreso local durante los primeros minutos de este jueves, Peralta citó a las 9:00 de la mañana a los 17 hombres y tres mujeres que integran su equipo de trabajo para tomarles protesta y tener su primera reunión.
Respecto a la ley de egresos 2016 que está trabada en el Congreso después de que el ex gobernador interino, Ramón Pérez, la vetó por considerar que tenía graves deficiencias, Peralta indicó que hasta donde tiene información se va “trabajando bien”.
Además, el mandatario colimense adelantó que en los siguientes días presentará una propuesta sobre transparencia y rendición de cuentas que tendrá implicaciones tanto para los actuales funcionarios como para los anteriores.
Ante los legisladores locales, Peralta envió un mensaje político de reconocimiento a la nueva configuración política, en donde por primera vez el partido del gobernador no tiene mayoría en el Congreso.
El presidente de la mesa directiva del Congreso, el panista Nicolás Contreras, aseguró al mandatario que encontrará en los legisladores un interlocutor respetuoso, pero lo exhortó a tratar con el mismo respeto al Poder Legislativo.
Tras conocerse la integración del gabinete, sus detractores recordaron que uno de sus compromisos de campaña fue que conformaría su equipo de trabajo tomando en cuenta la paridad de género, pero no ocurrió.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








